fbpx

Cada vez son más personas las que toman terapia en línea.

Con la llegada de la pandemia los problemas emocionales se hicieron evidentes o empeoraron. 

Hemos pasado por un año difícil, con malas noticias en todo el mundo, desesperanzados al no ver el final de esta crisis. Han aumentado los casos de ansiedad, depresión, alcoholismo, violencia intrafamiliar y los problemas psicológicos en general.

Y a la vez estamos viviendo un cambio, se está transformando la percepción de la salud mental en el mundo y la manera de abordar esos problemas, la gente está empezando a hacer algo al respecto y están acudiendo a terapia en línea.

Bienvenidos a la nueva era de la terapia en línea

Este tiempo que vivimos aislados y sin tantas actividades con las que fugarnos y entretenernos nos permitió hacer una introspección y en algunos casos se hizo evidente el problema de ansiedad, autoestima, depresión, o un sentimiento de vacío y falta de sentido de vida.

El hecho de que cada vez sean más comunes las juntas, reuniones sociales, clases y trabajo virtual a través de diferentes plataformas, han hecho que las personas pierdan el miedo al uso de la tecnología, y a la vez pudimos ver que podemos tener los beneficios de reunirnos con personas sin necesidad de perder tiempo en el tráfico.

Se está rompiendo el estigma de la terapia en línea

Muchas personas se dieron cuenta de la necesidad de hacer un trabajo interno, si ya lo sabían antes de empezar la cuarentena puede ser que se resistieran por la falta de tiempo, no estar dispuestos a trasladarse a otro lugar, el miedo a que alguien pudiera verlos debido al estigma que rodea el acudir con un psicólogo. Afortunadamente ese estigma se está rompiendo rápidamente y cada vez más personas están buscando ayuda psicológica por primera vez.

Lo beneficios de la terapia en línea

La accesibilidad que brinda la terapia en línea ha permitido que cada vez sean más las personas que buscan ayuda. El hecho de sentirse seguros en su propio espacio para poder abrirse y hablar de lo que quieran es un punto a favor a la hora de desinhibirse.

Tiene múltiples ventajas al ser en línea, se puede tomar la terapia en la hora de descanso para comer, antes de iniciar con el trabajo o al final, con la ventaja de que no se pierde tiempo en llegar hasta el consultorio. Solo necesitas un dispositivo y buena conexión de internet.

La terapia en línea es tan efectiva como el hacerlo en persona, se puede lograr el mismo nivel de compromiso, empatía y profundización. Lo que es importante es acudir con un terapeuta capacitado y con experiencia.

Cada vez es más común saber de personas cercanas que hablan abiertamente de que acuden a terapia y los beneficios que les ha traído a su vida.

Es esperanzador ver que estamos entrando al mundo de la terapia en línea, y que se están rompiendo los estigmas respecto a la salud mental.

Hace algunos años era algo que se hacía a escondidas, no queríamos que nadie supiera que íbamos a terapia, como si eso fuera sinónimo de locura.

Hoy la salud mental es un tema sumamente importante, socialmente se le está dando mayor relevancia, en especial por los problemas derivados de la crisis en la que nos encontramos.  Es cada vez más frecuente encontrar empresas que le dan prioridad a la salud mental del personal y que se preocupan por un clima laboral que fomente el bienestar emocional.

Es emocionante ser parte de esta revolución y ver cómo se está transformando la manera en que nos cuidamos a nosotros mismos.

¿Quieres aprtender más?

Te invito a suscribirte a mi canal de Youtube y ver el siguiente video: ¿Cómo mantengo un equilibrio en mi vida?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *