El ideal de cualquier persona es tener una vida plena. Hay corrientes filosóficas que dicen que la vida se clasifica en 4 partes:
- Trabajo
- Diversión
- Amor
- Religión, o espiritualidad (para un adicto o alcohólico sería su grupo de autoayuda)
Para llevar una vida equilibrada, debemos tratar de que todos los lados de la cruz estén iguales, este sería un programa de vida bien equilibrado.
Esta no es tarea fácil, tomando en cuenta que se tiene que lograr un equilibrio entre convertir los síntomas de la borrachera seca, a síntomas de la sobriedad, lo que se traduce en convertir los hábitos negativos de conducta, en hábitos positivos, y eso transformará su conducta en positiva y constructiva.
Y hay que tomar en cuenta que este proceso en sí solo no va a ser rápido, será lento, habrá avances, retrocesos y recaídas.
Es importante estar conscientes de que es un mito que con el solo hecho de dejar de beber o consumir drogas, automáticamente todo se va a arreglar y los síntomas de la borrachera seca van a desaparecer solos.
Si no se acepta esto y se actúa, llevará, además de a una recaída, a una vida amarga y con mediocridad.
Durante la etapa de consumo
Durante la etapa de consumo de drogas y alcohol, el lado de la diversión dominaba por completo, sin importar las otras áreas. El amor se queda en lo mínimo, y el trabajo es solo para conseguir el dinero, para asegurase de pagar la sustancia. Y la religión, espiritualidad o grupo de AA, está fuera de la ecuación.
Etapa de inicio a la recuperación
Cuando se está en recuperación, el área de diversión que antes era la predominante, ahora es casi inexistente, mientras que el lado de religión o grupo de autoayuda ahora es la que predomina.
En algún momento el lado de la diversión tiene que ir en aumento, pero mientras se están adquiriendo las habilidades y herramientas para mantener la sobriedad, se debe tener cuidado con esa zona, eventualmente se irá reemplazando por diversión sana, puede que el lado del trabajo suba exageradamente en esta etapa.
El amor ha mejorado, pero es muy común que al inicio de la recuperación se esté tan metido en el grupo de autoayuda que se descuida a los seres queridos, y aunque ellos notan la ausencia, se sienten muy tranquilos y contentos de no tener que preocuparse por que esté consumiendo drogas.
Avanzando en el proceso de recuperación
Eventualmente, en la siguiente etapa, el tiempo dedicado al grupo de autoayuda va disminuyendo, el trabajo y el amor van equilibrándose, con las actitudes las personas cercanas están viendo que hay un cambio real y empiezan a volver a confiar.
Se exploran nuevas actividades y se disfrutan de otra manera, como ir al cine, a acampar, ir al teatro. Y aunque hay un distanciamiento del grupo de AA, es importante no desprenderse del todo porque eso puede llevar a una recaída.
Equilibrio
Este es el ideal, es lo que se busca, una vida compensada en todas las áreas, amor, trabajo, diversión y religión (grupo de AA)
A medida que vamos aprendiendo a lidiar con todas las etapas, va a ser más fácil distribuir de una manera eficaz el tiempo.