fbpx

¿Cómo saber si necesito terapia?

Al hablar de salud es importante también tomar en cuenta nuestros pensamientos y bienestar emocional. Un terapeuta es un arma poderosa para fortalecer y desarrollar nuestras habilidades psicológicas.

La salud mental sigue siendo un tema tabú, especialmente en Latinoamérica, se tienen prejuicios y estigmas al respecto, y existe mucha desinformación. Se piensa en alguien que busca ayuda terapéutica como alguien inestable o loco.

Siempre se le ha dado mucho peso a la inteligencia intelectual, nos hemos preocupado por desarrollarla y no se le ha dado la importancia necesaria a la inteligencia emocional, como si naciéramos con la habilidad de manejar correctamente las emociones, en lugar de orientarnos y enseñarnos a gestionarlas.

Si desde pequeños recibiéramos orientación terapéutica, habría menos adolescentes con tantos problemas de integración, autoestima, problemas para relacionarse y tantos trastornos que los llevan incluso al suicidio. Incluso en la etapa de la adultez son muy comunes estos problemas debido a un mal manejo de emociones.

Si ves estas señales, es necesario que acudas con un psicoterapeuta:

 

  1. Tienes dificultad en llevar una vida estable. No puedes llevar una vida “normal” definiendo como normal, la habilidad para interactuar con las personas o con las situaciones manteniendo cierto grado de estabilidad emocional.
  2. Te cuesta mantener la calma y gestionar las emociones.
  3. No poder resolver problemas de manera asertiva, es decir, actuar en base a la inteligencia emocional. La psicoterapia es una manera de adquirir esas herramientas.
  4. Estás atorado en un conflicto con una situación o una persona. Si existe un evento específico por el que estás pasando que te mantiene con angustia, tristeza, enojo, y que sientes que no has podido trascender.
  5. Estás pasando por alguna situación emocional que puede que ponga en riesgo tu salud física. Puede que te afecte tanto que puedas llegar a somatizar y se afecte la parte física. O que tengas ideas suicidas, de autolesión, en ese caso es indispensable que acudas a terapia.

Estos son algunos ejemplos, sin embargo, nunca está de más recibir ayuda terapéutica, la mente humana es tan compleja que hay muchas áreas en las que puedas mejorar, crecer y ser una mejor versión de ti.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *