
Tratamiento de Adicciones
Las adicciones pueden terminar con la persona adicta, sus seres cercanos y su familia. Soy Alfredo Perez Siordia, psicólogo especialista en adicciones con más de 20 años de experiencia. Durante 11 años fui director en clínicas especializadas en adicciones. Quiero ayudarte con asesoría profesional personalizada
¿Qué son las adicciones?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
Daño de una adicción
El consumo de drogas, ¿genera otros trastornos mentales?

El consumo de drogas con frecuencia va de la mano con otras enfermedades mentales. En ocasiones, trastornos mentales como la ansiedad, la depresión o la esquizofrenia pueden estar presentes antes de la adicción. En otros, el consumo de drogas puede desencadenar o empeorar esos trastornos de salud mental, particularmente en las personas que tienen ciertas vulnerabilidades específicas.
¿Qué otras consecuencias tienen la drogadicción para la salud?

Las personas adictas a menudo tienen uno o más problemas de salud relacionados con su adicción, que pueden incluir enfermedades pulmonares o cardíacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental. Las resonancias, las radiografías de tórax y los análisis de sangre pueden comprobar los efectos perjudiciales del consumo de drogas a largo plazo en todo el organismo.
Las adicciones deben ser vistas como un problema que afecta no sólo al que se intoxica con las sustancias, sino como un conflicto que afecta de todo el grupo familiar al que pertenece el adicto, en la rehabilitación de las adicciones debe estar incluida la familia.
El enfermo adicto necesita límites, disciplina, honestidad y básicamente una comprensión absoluta de parte de las personas que están a su alrededor, con ello poder recuperar el control de su vida.
En el campo del tratamiento de las adicciones, la ética es por demás importante, ya que en sí misma es la base de la rehabilitación de quienes padecen esta enfermedad.
En el proceso de recuperación el paciente va adquiriendo una mejoría en su toma de conciencia y en la toma de decisiones que lo llevan a una vida mejor.
Esta es una enfermedad tratable y la recuperación es posible.

ALFREDO PEREZ SIORDIA
¿Quién soy?
Hola, soy Alfredo Perez Siordia, psicólogo especialista con más de 20 años de experiencia profesional. Me dedico a dar conferencias y a crear diversos cursos enfocados al crecimiento emocional; Pasé 11 años como director de clínicas especializadas en el Tratamiento de Adicciones. Me he dado cuenta que no solo las personas que padecen alguna adicción sufren, cualquier persona que tenga una falta de sentido de vida le genera un vacío existencial que lo lleva sin duda al sufrimiento; Si se llega a normalizar esta manera de vivir, salir de ahí sin ayuda es lo más difícil, ya que nos volvemos nuestro propio enemigo.
Hace más de 22 años perdí todo, alejé a mi familia y amigos, dejé relaciones de pareja y me hundí en el consumo de las drogas, todo por no saber manejas adecuadamente mis emociones y no poder sanar mi pasado. Mi familia tomo la decisión de internarme en una clínica profesional en adicciones; me enseñaron a sanar y encontrar un sentido de vida. Tomé la decisión de prepararme para ayudar a otra persona que se encontrara en la misma situación que yo. Decidí cursar la carrera en psicología, una maestría en el rubro y más de 20 cursos y diplomados de especialización, es por eso que siento la responsabilidad y la pasión de poder ayudarte a soltar esas conductas dañinas y que te des la oportunidad de vivir la vida que te mereces.
Tratamientos en adicciones
Las modalidades de tratamiento de las adicciones son dos, la de internamiento o residencial y la tratamiento externo o ambulatorio, para poder saber cuál es la mejor opción para la persona que sufre la adicción, deben ser valoradas por personal con experiencia.
El tratamiento de internamiento para las adiciones:
El proceso de atención para la adicción residencial, es una atención profesional, impartida por equipo multidisciplinario el cual incluye, médico, psiquiatra, psicólogos, terapeutas en adicciones, consejeros nutriólogos, preparador físico, instructor de yoga, quienes a través de un proceso de evaluaciones desarrollan un plan individualizado de tratamiento.
El paciente se integra al proceso terapéutico, estructurado, con actividades diarias donde parte de la finalidad es proporcionar el medio ambiente propicio para que la persona se encuentre y libere todas las consecuencias y dolor que ha vivido por la adicción.

a duración de la estancia de cada paciente varía de acuerdo a su problemática particular. Por un periodo mínimo de 35 hasta 90 días. Se utilizan técnicas terapéuticas éticas y avaladas en el ámbito de la psicología como las más eficientes para el tratamiento de las adicciones.
Todo el personal contribuye por medio de la psicoterapia individual y grupal para contribuir a la toma de conciencia del paciente y sus familias. En un ambiente cálido y de respeto.

Tratamiento para las adicciones modalidad ambulatorio
El tratamiento ambulatorio va dirigido a aquellas personas que, como resultado de nuestra valoración inicial, nuestro equipo determina que es apto para este proceso, hay personas que su nivel de uso o abuso de sustancias o adicción a comportamientos pueden llevar a cabo un tratamiento con estas características estando realizando actividades laborales o educacionales en conjunto con el tratamiento, acudiendo a sesiones cada semana, las cuales están establecidas en horario que permita al paciente asistir.
Hay personas que no pueden internarse por cuestiones laborales, familiares, además de costos, que la opción del tratamiento ambulatorio es de gran ayuda, lo importante es que el paciente este claro que necesita ayuda y lo mejor que esta será profesional.
Nuestro Modelo se caracteriza por ser un tratamiento con enfoque multidisciplinario que utiliza técnicas novedosas y aprobadas por la psicología y terapéuticas de corte breve cognitivo conductual, de manera individual, grupal y donde es para nosotros la incorporación de la familia a este tratamiento para poder conseguir los mejores resultados y un alto índice de recuperación.
Estamos comprometidos con la recuperación del paciente y su familia y con ello sabemos que contribuimos con la sociedad, por lo que nuestro modelo tiene una gran fuerza. Además de la práctica de los valores además de la congruencia del personal. Uno de los cimientos también de este modelo proviene del programa de los 12 Pasos que busca el progreso espiritual del ser humano.
Quiero darte una serie de recomendaciones para que el tratamiento para las adicciones sea eficaz, que tu familiar tenga una recuperación que cuente con los ingredientes necesarios para él y la familia.
- Infórmate todo lo que sea posible, sobre el origen de la enfermedad de adicción. Si tenemos información de calidad es mejor.
- Ten un dialogo con todos los miembros de la familia, que estén cerca del paciente con problemas de adicción, ya que el silencio ayuda alargar el problema, la adición debe tener un tratamiento oportuno.
- Recuerda que es recomendable que hagan un análisis, de las consecuencias que ha tenido la persona con adicción y la familia, a causa de la adicción, para que no tiendan a minimizar o negar.
- No lo juzguen como vicioso, débil o sin fuerza de voluntad, es importante que empaticen, le hagan ver que tiene una enfermedad, que puede ser atendida a tiempo, ello en momentos que estén en abstinencia, ya que la culpa y vergüenza, en esos momentos puede sensibilizarlos. Dejen que enfrente y arregle las consecuencias negativas de sus actos. No le solucionen los problemas, eso ayudara a que se dé cuenta de su problema y surja la necesidad de pedir ayuda.
- Cuando acepte que tiene un problema y que necesita ayuda, reconózcanle que es positivo la aceptación y humildad, demuéstrenle el amor y el estar abierto a recibir ayuda es un gran logro para él y lo apoyaran. Para ustedes como familia estén conscientes que es lo mejor, en ese momento no dejen entrar el pensamiento y menos lo verbalicen, ¿estás seguro? ¿y si quieres ayuda? porque eso es una situación que atora la recuperación. Mas bien estén seguros que es lo mejor y reconozcan que está haciendo lo correcto y que lo acompañaran en su recuperación además díganselo.
- La adicción no se cura, si se detiene, con un tratamiento adecuado y oportuno, además concientizar que es de suma importancia darle seguimiento.
¿Necesitas una asesoría?
CONTÁCTANOS AHORA
Solicita una asesoría completamente gratuita personalizada con un profesional en el área. Estaremos en contacto contigo lo antes posible.
Horario de atención al cliente es de Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm